Sanitat abre por la tarde algunos centros de salud y consultorios de Castellón
Castellón, 06/07/2020.La Conselleria de Sanitat amplía los centros de salud y consultorios con horario de tarde en la provincia de Castelló. Así 10 municipios mantendrán consulta de medicina familiar y enfermería para atenciones programadas con cita previa telefónica por la tarde, además de la red de puntos de atención continuada 24 horas para la atención de urgencias. En ell Departament de Salut de Vinaròs se abrirán todos los centros de Vinaròs, Alcossebre, Peñíscola y Benicarló. En el Deparament de Salut de Castelló mantendrá consulta de tardes en el consultorio de la calle Villarreal de la playa de Benicàssim.
La Dra. Valcuende denuncia en la SER la falta de recursos de los médicos que atienden pacientes de la Covid19
Consideraciones del CGCOM a la población general ante la evolución del Covid-19
Castellón, 27/02/2020. La enfermedad por nuevo coronavirus (Covid-19) está evolucionando y extendiéndose por diversos lugares del mundo, por esta razón, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), al que pertenece el Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS), hace una serie de consideraciones a la población general, que aquí se reproducen.
Así quedará el servicio de Urgencias del Hospital General tras su ampliación
Castellón, 14/01/2020. Así quedará el servicio de Urgencias del Hospital General de Castellón, tras las obras de ampliación y reforma adjudicadas por la La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública por un montante de 4.217.063 euros y con un plazo de ejecución de las obras de 28 meses.
Los Colegios de Médicos y Dentistas piden una ley que regule la publicidad sanitaria
Castellón, 10/10/2019. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Consejo General de Dentistas vuelven a reclamar a los grupos parlamentarios la urgente necesidad de aprobar una ley estatal que regule la publicidad sanitaria.Reclaman a los grupos parlamentarios la urgente necesidad de aprobar una ley estatal, ante los publirreportajes que aparecen en medios de comunicación promocionando la actividad sanitaria de sociedades mercantiles y cuyo formato no permite al ciudadano percibir con claridad que es publicidad encubierta.
La profesión médica ve preciso dar respuestas efectivas a la sociedad con programas como el PAIME
Murcia, 04/10/2019. El VIII Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y II Encuentro Latinoamericano, que ha reunido en Murcia durante dos días a 200 expertos nacionales e internacionales, ha concluido en la “Declaración de Murcia” que la profesión médica y sus organizaciones reconocen la necesidad de dar respuestas efectivas ante la sociedad mediante programas como el PAIME.
El sistema sanitario de la Comunitat está en la cola de especialistas por habitante
Castellón, 07/10/2019. El informe "Estimación de la oferta y demanda de médicos especialistas. España 2018-2030", del Ministerio de Sanidad, detecta que en la Comunitat hay 243,51 facultativos por cada 100.000 habitantes, lo que sitúa al sistema sanitario valenciano el segundo por la cola en cuenta a especialista por habitante. Tan sólo Andalucía ofrece un peor dato.,
El COMCAS, en el III Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana
Castellón, 27/09/2019. Una delegación del Colegio de Médicos de Castellón con el presidente, doctor José María Breva, al frente participó ayer y hoy en las actividades del III Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana, que hoy se clausuró en Alicante.
Combatir las "fake news" es el reto marcado por los Colegios Médicos en el XIV Congreso Rescom de Lleída
Castellón, 21/09/2019. Responsables de Comunicación de los 52 Colegidos de Médicos de España así como miembros de las juntas directivas de esas instituciones abordaron el fin de semana en Lleida cómo afrontar el reto de lograr una comunicación eficaz, directa y veraz de la labor profesional que realizan los Colegidos, como instituciones puentes que conectan al médico y al paciente. El COMCAS estuvo presente en este encuentro en el que defendió los valores de la comunicación como un activo de nuestra sociedad.
Los residentes Alexandre Sanchís y Blanca Segarra, premios Enrique Simón 2018
Castellón, 10/06/2019. El Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) entregó el Premio Enrique Simón Fin de Residencia 2018 a la trayectoria del mejor especialista en formación a lo largo de su estancia como residentes en el Departament de Salut de Castelló a Alexandre Sanchís, especialista en Cardiología, mientras que el segundo premio fue para Blanca Segarra, del área de Ginecología.
Cómo tratar al paciente hipertenso
Castellón, 12/02/2019. El salón de actos del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) acogió esta tarde, un debate sobre las “Controversias en hipertensión: ¿Las guías nos lían? ¿Cómo debemos tratar a nuestros pacientes hipertensos?", conducido por el doctor Vicente Pascual, con la participarán de los doctores Vicente Pallarés y Juan Cosín. La sesión forma parte del ciclo de actividades programadas para este trimestre por la Fundación del COMCAS.
Conferencia de la uróloga Ana Llorca
Castellón, 08/02/2019. La uróloga Ana Llorca impartió ayer en el Colegio de Médicos de Castellón una conferencia sobre "El trabajo en una unidad de suelo pélvico". Se trata de una actividad formativa impulsada desde la Fundación del Colegio.La Junta Directiva de la corporación médica colegial apuesta por la formación continuada y actualización constante de todos los profesionales. Compromiso que lleva adelante a través de su Fundación.
Éxito de participación en el taller de cirugía menor en AP
Castellón, 30/01/2019. El Colegio de Médicos de Castellón acogió ayer el taller de cirugía menor en Atención Primaria en el que tomaron parte 18 profesionales, que completaron las plazas ofertadas. El taller, impartido por los doctores Francisco Beneyto y Manuel Batalla, forma parte de las acciones formativas y de actualización impulsadas por la Fundación del COMCAS.
El doctor Belenguer trató del abordaje de la esclerosis múltiple en la AP
El Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) acogió una sesión formativa sobre Manejo del Paciente con Esclerosis Múltiple en Atención Primaria, a cargo del doctor Antonio Belenguer, neurólogo del Hospital General Universitario de Castellón, en la que abordó el diagnóstico, pronóstico y eguimiento de la denomida “enfermedad de las mil caras”.
Más de 120 personas acuden a la conferencia sobre la intolerancia a la fructosa
Más de 120 personas asistieron en el salón de actos del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS), a una conferencia sobre la intolerancia a la fructosa, impartida por el médico especialista Blas López Rueda y la dietista-nutricionista Mayca Carrillo. En ella insistieron en que la intolerancia es un síntoma, no una enfermedad y por ello es preciso diagnosticarla para atajarla. Entre las molestias digestivas más comunes están los dolores abdominales, eructos, flatulencias, diarrea, distensión o hinchazón abdominal…
El COMCAS participa en un debate sobre desigualdad
Además de Valcuende participaron Miguel Baena, en representación del Colegio de Abogados de Castellón, y Violeta Tena, de la Unió de Periodistes. Todos expusieron su punto de vista sobre el problema de la desigualdad, a partir de sus respectivas profesiones.
Expertos debaten sobre la vejez saludable como clave de la longevidad
El doctor Pérez-Jiménez pone el broche a las XVII Jornadas de Actualización
La buena alimentación y el control de la salud marcaron las ponencias y debates de la sesión de clausura, en la que el profesor Francisco Pérez-Jiménez, catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba, consideró erróneo pensar que con hacer deporte y practicar una dieta sana se puede controlar el colesterol. La XVII edición de las Jornadas de Actualización en Lípidos, Diabetes e hipertensión ha contado con más de 200 inscritos y ha registrado lleno durante las dos jornadas celebradas los días 7 y 8 de noviembre en Castellón de la Plana.
XVII Jornadas de Actualización en Lípidos, Diabetes e Hipertensión
El COMCAS centra las miradas de los profesionales médicos de toda España con la organización de la decimoséptima edición de las Jornadas de Actualización en Lípidos y Diabetes en la capital de la Plana inauguradas ayer por la directora general de Alta Inspección Sanitaria, María Victoria Garido, y el presidente del Comcas, José María Breva (foto).
El IMV convoca premios de investigación y becas
El Instituto Médico Valenciano (IMV) cEl onvoca los premios: Premio Röel, Premio de Investigaciones oftalmológicas Dr. Juan Pallarés, Premio de Investigación Bancaja y Premio Juan Peset Aleixandre del Ayuntamiento de Valencia. Los interesados en presentar sus trabajos a los mismos pueden consultar la información en este enlace.