Sala de prensa
Las Redes Sanitarias Solidarias Valencianas centran en la salud y el cambio climático sus actividades en 2020
Castellón, 01/02//2020. Las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de Castellón, Valencia y Alicante han elegido la temática “Salud y Cambio Climático” como eje central de todas las actividades que se realizarán durante el 2020. Esa decisión se adoptó por mayoría entre las 30 entidades valencianas participantes, entre las que se incluye el Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS). Las primeras actividades en la provincia tendrán lugar en abril.
El CGCOM constituye una comisión de seguimiento del coronavirus 2019-nCov
Castellón, 31/01/2020. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) al que pertenece el Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) ha puesto en marcha una comisión de seguimiento que llevará a cabo la coordinación con el Ministerio de Sanidad para colaborar en la información puntual a los profesionales y a los ciudadanos sobre el coronavirus 2019-nCoV, para colaborar en la información puntual a los profesionales y a los ciudadanos sobre esta nueva enfermedad infecciosa.
Los médicos actualizan los conocimientos sobre hipertensión y dislipemias
Castellón, 30/01/2020. Los doctores Marian Bennasar y Pablo Abellán, del Hospital Universitario General de Castellón (HGUCS), impartieron en el Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) una jornada de "Puesta al día en hipertensión y dislipemias,¿Cómo actuar con nuestros pacientes?", en la que, a partir de ejemplos prácticos, interaccionaron con los asistentes y pusieron en común las actuaciones a realizar en cada uno de los casos planteados.
Música y medicina se fusionan en un vibrante concierto en el Auditorio de Castellón
Castellón, 26/01/2020. Composiciones de Beethoven, Paganini, Donizetti o Su Koh sonaron este mediodía en la sala de conciertos del Auditorio de Castellón de la mano de la Banda de Música de Castellón, con motivo del concierto organizado por el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) para poner en valor la interacción entre medicina y música. Una vinculación que el presidente del COMCAS, José María Breva, ejemplificó en autores como Borodin o Berlioz . Al tiempo que apostó por potenciar la colaboración en este tipo de eventos.